LA HISTORIA ES ESQUIVA A LA RAZON DE LOS HOMBRES

LA VERDAD PURA Y SIMPLE, RARA VEZ ES PURA Y NUNCA ES SIMPLE

domingo, 28 de febrero de 2010

LAS MONTAÑAS DE LA LUNA


Las montañas de Ruwenzori, origen de la leyenda de las montañas de la luna.

MAPA EXPEDICIÓN EN SOLITARIO DE SPEKE

MAPA DE LA PRIMERA EXPEDICION


La expedicion conjunta de Burton y Speke

Speke en la época del debate en la Sociedad Geográfica londinense

Richard Burton en La Meca

sábado, 27 de febrero de 2010

LAS MONTAÑAS DE LA LUNA.
1. Ficha técnica.
2. Sipnosis.
3. El director.
4. Contexto temporal.
5. Cuestiones.
a. Explicar los puntos fundamentales en el inicio del Colonialismo y el Imperialismo reflejados.
b. Características de los personajes y de la época reflejada: entorno social, intelectual y político de las exploraciones geográficas.
c. Características reflejadas en el choque de culturas y la actitud de Speke y Burton ante estas
d. Exponer las principales pautas del conflicto mostrado entre las exploraciones como proceso científico y las posibilidades políticas y económicas del proceso.
e. Citar ejemplos aparecidos en la película de situaciones que concuerden con los hechos del periodo estudiado..
6. Opinión personal.
a. Valoración de la película basándose en la ambientación histórica, la música, la fotografía, etc.
b. Opinión critica personal razonada poniendo de relieve el interés, la amenidad, la claridad o confusión del tema tratado, la valoración como fuente histórica, y la valoración personal.

Escenario geográfico sobre el que se desarrolla la búsqueda de las fuentes del Nilo desde la época del Egipto faraónico.
LAS ACTIVIDADES DE LAS SOCIEDADES GEOGRÁFICAS
La participación de las Sociedades de Geografía en la tarea exploradora del siglo XIX fue muy importante. Desde 1821 en que se creó la primera de ellas (la Société de Géographie de París) hasta 1940 se fundaron unas 140 sociedades de este tipo, con un ritmo máximo entre 1870 y 1890, en que aparecieron un total de 62. Sus objetivos eran muy amplios: además de la organización de expediciones, perseguían el fomento del comercio, la realización de observaciones astronómicas, etnográficas y de ciencias naturales, la creación de observatorios meteorológicos, los levantamientos cartográficos, la exploración arqueológica. Sus revistas y publicaciones daban cuenta del avance de las exploraciones, publicaban relaciones de viajes, e incluían estudios muy diversos sobre el territorio y sus habitantes. A veces se preocupaban también de impulsar y difundir la enseñanza de la geografía en los niveles básico y superior. (Capel y Urteaga, 1984: 18)
La búsqueda las fuentes del Nilo llamaron la atención de las civilizaciones de la Antigüedad. Los registros egipcios mencionan las exploraciones de los faraones mas allá de la tercera catarata a la búsqueda de estas fuentes, estableciéndose la ciudade de Khartoum, Sudan, como punto mas adelantado.
El considerado padre de la Historia, Herodoto en el año 460 a.C. recopiló cuantos datos pudo, pero no avanzó en la respuesta. Más exploradores griegos alcanzaron el punto que une el Nilo Blanco y el Nilo Azul. En el año 66 d.C., el emperador romano, Nerón, envió dos soldados Nilo arriba, pero no llegaron más lejos de lo conocido hasta entonces.En el año 150 d.C. Ptolomeo, geógrafo griego que vivió en Alejandría, dibujó un extraordinario mapa del río; en él aparecen varios lagos y montañas cubiertas de nieve de las que había oído hablar a mercaderes, y sitúa el nacimiento del Nilo en unas montañas nevadas a las que llamó Las Montañas de la Luna. Sorprendentemente las verdaderas fuentes del Nilo no se encuentran demasiado lejos del punto descrito por Ptolomeo, las hoy en día llamadas Montañas Ruwenzori entre el lago Alberto y el lago Eduardo.En el Siglo XVII, misioneros jesuitas descubrieron el nacimiento del Nilo Azul, pero la fuente del Nilo Blanco, seguiría siendo un misterio y un reto fascinante para el hombre.A principios del Siglo XIX, traficantes árabes de esclavos y de marfil en la isla de Zanzíbar, contaban historias sobre grandes lagos y montañas en el corazón de Africa de las que nacía un gran río. Tenían que ser las fuentes del Nilo.
La búsqueda a mediados del siglo XIX de las fuentes del río Nilo por parte de los exploradores Richard Burton y John Hanning Speke, retoman el interés científico por el nacimiento, así como el deseo de conocer el territorio para posteriores penetraciones que se alejan del mero interés científico en favor del económico y político dentro de la atmósfera general de la expansión colonial de la segunda mitad del siglo XIX.

Las vicisitudes de la expedición fueron de todo tipo condición, tal como hicieron constar ambos en sus respectivos informes en la Real Sociedad Geográfica londinense.
Tras abandonar la zona de sus principales exploraciones, desde las orillas del lago Tanganyka, vuelven a Tabora, donde ya habían estado y ahí Burton se queda debido a su estado físico lamentable, mientras Speke va hacia el Norte buscando un gran lago del que les habían hablado y que al parecer era mayor que el Tanganyka, y que finalmente será el Lago Victoria, que Speke considerará las verdaderas fuentes del Nilo, aunque no podrá demostrarlo.A partir del suceso en que John Speke encuentra el lago Victoria pero no lo explora, y una vez que Burton y Speke deciden dar fin a la expedición regresando a Zanzíbar. Speke está convencido de que el Lago Victoria es la fuente del Nilo, mientras Richard Burton sostiene que no hay pruebas de que eso sea así y que para él las fuentes del Nilo son varios lagos conectados entre sí que dan finalmente origen al mayor río del mundo. En las posiciones de ambos se mezclan los hechos reales con los deseos y la ambición de cada uno, así como los celos entre ellos.
El gran conflicto surge porque Speke regresa pronto a Inglaterra, mientras Burton decide quedarse reposando en la costa africana hasta reponerse de sus males. En Mayo de 1859, manipulado por el editor Larry Oliphant, Speke, sin esperar a Burton, comunicó su descubrimiento ante la Real Sociedad Geográfica, haciéndose acreedor de unos honores que en justicia debían haber sido compartidos. Cuando Burton regresa comprueba que su amigo le ha traicionado y que en toda la polémica se mezclan mezquinos intereses políticos, coloniales, de prestigio nacional, etc. Hay que tener en cuenta que Burton no era inglés y que además Speke era miembro de una importante familia aristócrata, con lo que tenía más influencias a su favor.Speke consiguio que la Real Sociedad Geográfica le financiara un segundo viaje en el que tenía que bordear el Lago Victoria hasta hallar la salida del río Nilo y una vez localizada seguir el curso hacía el Norte hasta Jartum. Así se comprobaría sin ninguna duda que su teoría era cierta.

Burton entre tanto seguía publicando cosas para rebatir las teorías de Speke con lo que el enfrentamiento fue público y todo un tema de discusión en la Inglaterra victoriana. Así se quejaba Burton con amargura: "Estoy convencido que el Nilo nace de muchos lagos, no solo de uno. En mi libro he refutado los descubrimientos de Speke. La Royal Geographical Society acepta su versión aunque sea anticientífica y le ha enviado de nuevo a Africa..."El caso es que en esta segunda expedición Speke alcanzó como estaba previsto el punto en el que el Nilo abandona el Lago Victoria, unas cataratas a las que denominó cataratas Ripon. Después siguió el rio hasta Khartoum desde donde envió un telegrama a Londres, con un mensaje de éxto: "El Nilo ha sido fijado".
Sin embargo este viaje no acabó con la polémica debido a las carencias de Speke como explorador y sobre todo como geógrafo, ya que su teoría tenía notables incoherencias, según las cuales, por ejemplo, el Nilo circulaba 90 kilómetros cuesta arriba en su nacimiento. Además tampoco pudieron seguir fielmente la ribera del río debido a la accidentada orografía, por lo que tuvieron que dar importantes rodeos perdiendo el río de vista. De esta manera la polémica siguió hasta tal punto que la Real Sociedad Geográfica organizó un debate público en el que participarían ambos exploradores antes amigos y ahora enemistados.El final del enfrentamiento entre ambos exploradores acabaría como una de las obras melodramáticas tan en boga por aquellos días. El día antes de la comparecencia de Burton y Speke ante el público, Speke fallece en un accidente de caza, barajándose todo tipo de teorías desde el suicidio al accidente, pasando por el asesinato. Nuca llegó a saberse la verdad oficial de los hechos. Según la teoría del suicidio Speke tenía miedo a enfrentarse con su antiguo amigo, muy superior en la oratoria y en los conocimientos geográficos.
Es cierto que del Lago Victoria sale el cauce del Nilo, a traves de las catarátas Ripon, que Speke localizó en su segundo viaje, pero tambien que en rigor, tal y como hoy es considerado hoy por los geografos las verdaderas fuentes del Nilo se hallan en las tierras altas de Burundi, donde se origina el río Kagera, que va a desenbocar en el Lago Victoria siendo su principal tributario. Viendo el mapa de la segunda expedición de Speke se ve que atravesó el río Kagera, aunque probablemente nunca imaginó que esa podría ser la principal fuente del Nilo.
Por otro lado Burton tampoco estaba errado del todo. El cauce que sale del Lago Victoria, va a parar a otro lago menor llamado Kyoga (en la actual Uganda) y de ahí sale al Oeste para introducirse en el Lago Alberto, de donde vuelve a salir está vez de forma "definitiva" hacia el Norte, metiéndose en Sudan (este es el llamado Nilo Blanco, que en Khartoun recibirá las aguas de su principal afluente, el Nilo Azul que viene de Etiopía). A su vez el Lago Aberto recibe aguas procedentes del Lago Eduardo a traves del río Semliki.Como se puede comprobar no podemos hablar de una única fuente del río Nilo, sino de un entramado de ríos y lagos conectados, y en cierta forma, y aunque sea un completo ignorante en geografía, me permito decir que es un poco tonta la discusión. El agua brota de la tierra en pequeños riachuelos que se van agregando unos a otros hasta formar una corriente mayor de agua, lo que conocemos como un río. Establecer en que punto exacto podemos hablar propiamente del Río Nilo es algo subjetivo, no hay una fuente sino muchas...Sin embargo en lo que Richard Burton estuvo totalmente equivocado es cuando afirmó en su libro que el Lago Tanganyka era una fuente del Nilo: el Lago Tanganyka no está conectado de ninguna forma ni con el Lago Victoria ni con el Lago Eduardo.
Paradójicamente las Montañas de la luna del título, que hace referencia a la descripción hecha por Ptolomeo en el siglo I, quien localizaba el nacimiento del Nilo en unas cordilleras nevadas que por esa razón llamó las Montañas de la Luna, situadas en lo más profundo de Africa Central, no aparecen para nada en la película. Hoy se considera que las Montañas de la luna se corresponden con la Cordillera de Ruwenzori, situada entre el Lago Eduardo y el Lago Alberto, y que por lo tanto tambien alimentan al Nilo. Pero Burton y Speke nunca vieron esas montañas nevadas.

miércoles, 24 de febrero de 2010





EL ÚLTIMO SAMURAI.

1. Ficha técnica.
2. Sipnosis.
3. El director.
4. Contexto temporal.
5. Cuestiones.
a. Explicar los puntos fundamentales de la Resturacion Meijii.
b. Características de los personajes y de la época reflejada:
i. Actitud del gobierno imperial ante la rebelión de los samurais.
ii. Situación del ejército japonés de nuevo cuño.
iii. Modalidad de reclutamiento.
c. Características reflejadas en la conflictividad entre los personajes durante la película, atendiendo a las características reflejadas de la época.
i. Enfrentamiento entre Nathan Algren y Katsumoto.
ii. Explicar el papel representado por Nomura.
d. Exponer las principales pautas del conflicto mostrado.
e. Citar ejemplos aparecidos en la película de situaciones que concuerden con los hechos del periodo estudiado..
6. Opinión personal.
a. Valoración de la película basándose en la ambientación histórica, la música, la fotografía, etc.
b. Opinión critica personal razonada poniendo de relieve el interés, la amenidad, la claridad o confusión del tema tratado, la valoración como fuente histórica, y la valoración personal.

lunes, 22 de febrero de 2010





JAPÓN: Revolución, occidentalización y milagro económico.

Introducción.
El triunfo mundial del capitalismo es el tema más importante de la historia de la segunda mitad del siglo XIX. Era el triunfo de un nuevo tipo de sociedad que creía que el desarrollo económico radicaba en la empresa privada competitiva y en el éxito de comprarlo todo en el mercado. Se consideraba que una economía de tal fundamento, que descansaba en las sólidas bases de una burguesía, no sólo crearía un mundo de abundancia convenientemente distribuida, sino de ilustración, razonamiento y oportunidad humana siempre creciente. En resumen: un mundo en continuo y acelerado avance material y moral. Los pocos obstáculos que permanecieran en el camino del claro desarrollo la empresa serían oportunamente barridos.
La historia de este período se caracteriza por un masivo avance de la economía mundial del capitalismo industrial, del orden social que representó, de las ideas y creencias que parecían legitimarla y ratificarla: en el racionalismo, las ciencias, el progreso y el liberalismo. Ciertas regiones del mundo alejadas de Occidente y ajenas al capitalismo, ante la asidua presión de éste por lograr penetrar en sus economías, se vieron obligadas a elegir entre una resistencia resuelta de acuerdo con sus tradiciones y modos de vida y un proceso traumático de “modernización”.
Ante esta lógica se encontraba Japón de mediados del siglo XIX, asediado ante la presión de potencias extranjeras y en plena crisis de su sistema militar de régimen señorial y shogunal. Esta situación obligó a Japón, a partir de 1866, a llevar adelante un proceso de transformación económica, política y social, conocido con el nombre de Revolución Meiji, que supuso el punto de partida de la moderna sociedad japonesa.


La Revolución Meiji.
La Revolución Meiji constituye el punto de arranque de la formación de la moderna sociedad capitalista. Algunos autores la inscriben en la línea de la Revolución Francesa, ya que logró acabar con el régimen señorial y feudal, posibilitando la unidad nacional del país. Pero, a su vez, se desvió del significado histórico del caso francés, al desembocar en la instauración de una monarquía absoluta y no en una democracia liberal.
La historia de la Revolución Meiji plantea dos tipos de problemas: uno que hace referencia a la transición del feudalismo al capitalismo y, por otra parte, un problema referente a la estructura histórica específicamente japonesa que convierte a la Revolución Meiji en un “arquetipo” de la revolución burguesa.
A diferencia de la Revolución Francesa, la Revolución Meiji se llevó a cabo “desde arriba”. A menudo se han atribuido sus causas a presiones externas, que obligaron a la apertura de Japón. Pero, por sí solas, estas fuerzas exteriores no habrían conseguido modernizar una sociedad, sin una evolución económica interna de características capitalistas que se estaba gestando en el interior de la economía feudal de Japón. La Revolución Meiji es un proceso donde convergen tanto la evolución interior como las influencias exteriores.
Hacia mediados del siglo XIX, la presencia de fuerzas extranjeras en el Pacífico era un hecho. El problema de la confrontación con Occidente había preocupado a los japoneses durante largo tiempo. Ciertamente, la victoria de los británicos sobre China en la primera Guerra del Opio (1839-1842) había demostrado las posibilidades ilimitadas de actuación de los occidentales. Ante sus ojos, Japón no era más que otro país oriental, o al menos lo consideraron igualmente predestinado a convertirse en víctima del capitalismo, debido a su atraso económico y su inferioridad militar.
La introducción de Estados Unidos en el Pacífico puso definitivamente a Japón en el centro de los intentos occidentales para “abrir” sus mercados de la misma manera que la Guerra del Opio había abierto los de China. La resistencia directa era imposible, según demostraron las débiles tentativas de organizarla. Las simples concesiones diplomáticas no eran más que un recurso temporal. Ya en 1853-1854, el comodoro Perry de los EE.UU les obligó a abrir determinados puertos mediante el uso habitual del método de la amenaza naval. En 1862 los británicos, con total impunidad, bombardearon la ciudad de Kagashima como represalia por la muerte de un inglés. La presencia de las fuerzas occidentales era, ya a esta altura, un hecho absolutamente consumado.
La defensa de la independencia del país, frente a la presión de las potencias extranjeras, representó un desafío para el régimen feudal de los Shogunes, carentes de respuestas ante la amenaza y en plena crisis estructural. Esto imponía la necesidad de una transformación rápida del mismo, en un estado moderno. Tal transformación implicaba inevitablemente un proceso revolucionario. A diferencia de la revolución burguesa occidental del tipo clásico, que terminó con la estructura del estado absolutista y posibilitó la instauración de una sociedad moderna y democrática, en Japón, y debido a sus características estructurales internas, la restauración y la apertura del país ante la presión de circunstancias externas se vieron orientadas hacia la formación de un estado absoluto y oligárquico, cuya alternativa política era la restauración del régimen imperial contra el poder shogunal.
En 1868 se proclamó finalmente la Restauración Meiji con el traspaso del poder estatal del shogun al emperador. Esto inició un proceso político económico y social que, tras unos diez años de disturbios y revueltas agrarias provinciales, condujo a la modernización del aparato del estado y a la unidad nacional. Por tal razón, se supone el punto de partida de la moderna sociedad japonesa.
Para llevar a cabo esta tarea de “modernización” se necesitaban ante todo recursos económicos, con objeto de dominar a los nobles resistentes, reprimir las revueltas provinciales y las agitaciones campesinas, indemnizar a los propietarios señoriales y feudales, proteger y fomentar la industria e instalar la producción de manufacturas estatales. También había que modernizar y equiparar el estado, las fuerzas armadas y el sistema burocrático. Debido al escaso desarrollo del capital industrial, el nuevo gobierno se vio obligado a buscar sus recursos financieros en la tierra y en los impuestos territoriales tomados de los antiguos censos señoriales. Pero, con el fin de adaptarlos a las nuevas necesidades del estado, dichos tributos, que se recogían en especie, se transformaron en impuestos en dinero. Estas modalidades financieras, establecidas por el gobierno de la restauración constituyeron el punto de arranque de las reformas agrarias.
En cuanto al desarrollo temprano del capitalismo, el caso japonés presentó grandes diferencias con respecto a la Europa occidental. Mientras que en Occidente las manufacturas estatales centralizadas fueron desapareciendo durante la revolución burguesa, en el Japón se desarrollaron por todo el país las fábricas del estado: arsenales y siderurgias. Las fábricas de hilados y tejidos fueron rápidamente modernizadas a través de un proceso conocido como revolución industrial “desde arriba”. El número de manufacturas del estado era muy elevado, alcanzaron su apogeo en la década de 1870-1880. A partir de 1880, éstas empresas protegidas por el gobierno absolutista pasaron, mediante subasta pública, a manos de ricos capitalistas monopolistas, como Mitsui y Mitsubishi, que mantenían estrecho contacto con el estado.
La revolución japonesa, al no abolir las relaciones feudales de la propiedad territorial, permitió el desarrollo de la actividad del capital comercial y usurario de tipo antiguo, impidiendo la libertad y autonomía del campesinado independiente y de los pequeños o medianos productores de mercancías. Así pues, mientras que la revolución burguesa de tipo clásica supuso, gracias a la abolición de las trabas feudales de producción y propiedad, el primer paso a la subordinación de capital comercial al capital industrial, el capitalismo nipón siguió pautas diferentes. La revolución industrial y la transformación del capital comercial en capital industrial se llevaron bajo el dominio de los ricos capitalistas monopolistas, eso es lo que le confiere una estructura esencialmente distinta a la del capitalismo de Europa occidental. Queda claro que esta peculiar estructura vino determinada por el régimen agrario y la propiedad territorial feudal, que aseguraron la supervivencia y multiplicación de las relaciones feudales de producción en la agricultura japonesa.


El inicio de la occidentalización.
Los activistas revolucionarios (jóvenes samurai) reconocieron que, para llevar a cabo su objetivo de salvar al país, era necesario un proceso de occidentalización sistemática. En 1868 muchos habían tenido contacto con el extranjero, algunos hasta habían viajado al exterior. Todos reconocían que la conservación implicaba transformación.
La fuerza motriz para la transformación del Japón era para ellos la occidentalización. Occidente contaba claramente con el secreto del éxito y por lo mismo había que imitarlo a toda costa. Tomar un conjunto de valores e instituciones de otra sociedad representaba un intento del todo sorprendente, traumático y problemático. El intento no podía llevarse a cabo de una manera superficial y poco controlada, sobre todo en una sociedad profundamente distinta de Occidente como la japonesa. Muchos se lanzaron, con exagerada pasión, a su tarea de paladines de la occidentalización. Para algunos, la renovación parecía implicar el abandono de todo lo que fuera japonés, en cuanto consideraban que todo el pasado era bárbaro y atrasado. Las propuestas llegaban hasta la renovación de la raza japonesa, considerada genéticamente inferior, mediante el entrecruzamiento con la “raza superior” occidental, sugerencias basadas en las teorías occidentales del racismo social darwinista, que realmente encontraron un apoyo en las más altas esferas de Japón. Ciertos estilos de la vida de occidente, como el vestuario o la alimentación, fueron menos adoptados que la tecnología, los estilos arquitectónicos y las ideas de Occidente. ¿Acaso la occidentalización no implicaba el abandono de todo lo oriental, incluido el emperador?
La occidentalización planteó aquí, al contrario de lo ocurrido con la adopción de elementos chinos, un gran dilema. Porque “todo lo de Occidente” no constituía un sistema sencillo y coherente, sino que se trataba de toda una complejidad de instituciones e ideas rivales. En la práctica, los japoneses eligieron: El modelo británico, que sirvió naturalmente de guía en cuanto al ferrocarril, el telégrafo, las obras públicas, la industria textil, y muchos de los métodos de negocio. El patrón francés inspiró la reforma legal y la reforma del ejército. Las universidades debieron mucho a los ejemplos alemán y norteamericano, así como la educación primaria, la innovación agrícola y el correo. En 1875-1876 fueron empleados bajo supervisión japonesa entre quinientos y seiscientos expertos extranjeros y en 1890 unos tres mil.
Pero la elección de aspectos referentes a lo político e ideológico era más compleja. Japón rivalizaba políticamente con los sistemas de los estados burgueses liberales de Gran Bretaña y Francia. El liberalismo era naturalmente opuesto al estado absolutista, adoptado luego de la Restauración. A su vez, la occidentalización, ¿no entrañaba la adopción de las ideologías que fueron fundamentales para el progreso de Occidente, entre ellas el cristianismo?.
Al cabo de un tiempo había tomado cuerpo una fuerte reacción contra la occidentalización sistémica y el modelo liberal. Esta reacción se manifestó en la constitución de 1889, sobre todo mediante una reacción neotradicionalista que virtualmente inventó una nueva religión centrada en el culto al emperador: el sintoísmo. La combinación de neotradicionalismo y modernización selectiva fue lo que prevaleció. Sin embargo, existía una fuerte tensión entre aquellos para quienes la occidentalización significaba una revolución total y los que creían que era la clave del progreso económico. Más allá de las contradicciones internas, Japón llevó adelante un increíble proceso de modernización que lo convirtió en una formidable potencia moderna. Difícilmente podía imaginarse que, al cabo de medio siglo, Japón sería una gran potencia capaz de derrotar a sus pares europeos en un enfrentamiento armado.
Luego de la Restauración, el gobierno Meiji tuvo como tarea el cumplimiento de dos objetivos principales. Por un lado, la decisión de fortalecer el ejército, es decir, de desarrollar un poderío militar que le permitiera a Japón equipararse con Occidente. Esto significó el comienzo del desastre, ya que es un aspecto relevante para explicar el origen de los conflictos que llevaron a Japón a participar en la Segunda Guerra Mundial. El segundo objetivo de la política Meiji estuvo dirigido al desarrollo económico del país. Este fue sin duda el aspecto más exitoso y duradero de la Revolución.

El milagro económico.
La guerra dejó a Japón con grandes problemas: unos diez millones de desocupados, gran cantidad de excombatientes que quedaron desmovilizados, destrucción general de viviendas y plantas industriales, una inflación creciente, etc. Las pérdidas materiales debidas a la guerra se han calculado en una cuarta parte de la riqueza nacional. Aún así, no todas las consecuencias eran adversas. El desempleo quería decir que había gran cantidad de mano de obra lista para ser empleada, la guerra había elevado también el nivel de tecnología y de capacidad de la producción de la industria pesada, en el sector de hierros, acero, maquinarias y químicos.
Además de hacer uso de estas ventajas, el Japón contó con la ayuda de EE.UU. En un primer momento, la ayuda estuvo destinada a lograr la autosuficiencia nacional, tomar medidas para poner fin a la inflación (el plan Dodge 1949), sumadas a inyecciones sustanciosas de capital y tecnología avanzada.
Lo que representó un verdadero estímulo para el capitalismo japonés fue la guerra de Corea de 1950. Esta guerra llevó a EE.UU. a invertir veintitrés mil millones de dólares en gastos militares. Las fuerzas de ocupación ordenaron que las fábricas de armamento cerradas fueran puestas en servicio, a plena capacidad productiva, representando un gran estímulo para la producción japonesa. A su vez, EE.UU. impulsó el comercio japonés sobre todo el sudeste asiático y auspició los tratados de reparación bajo los cuales Japón estaba obligado a proveer de artículos y servicios a los países que antes había ocupado. Nada de esto hubiera sido posible sin una regeneración de la propia industria japonesa. A partir de 1946 se crearon en Japón una serie de instituciones económicas, financieras y bancarias con el fin de estimular la recuperación económica. El Consejo de Estimulación Económica fue creado con la misión de coordinar la producción, y el Banco de Reconstrucción con la de canalizar capital a determinadas industrias. A su vez, en 1948, se conformó el Consejo de Estabilización Económica destinado a elevar los niveles de producción, y al año siguiente se estableció el Ministerio de Industria y Comercio Exterior.
Estas instituciones, junto a la contribución de EE.UU., habían echado los cimientos sobre los que se erigiría el espléndido edificio del desarrollo económico japonés. A ello contribuyeron varios factores además de una consistente política de apoyo oficial. La economía mundial había entrado en un período de expansión, la industria japonesa disfrutaba de buenas relaciones laborales, esto facilitó el desplazamiento de mano de obra a las industrias y a los empleos de productividad superior, que habían de ser la clave del subsiguiente desarrollo. Otros factores fueron la transferencia tecnológica de EE.UU. a Japón, los cambios sociales como la reforma agraria y el desarrollo de los sindicatos, que contribuyeron a la mejora de la distribución de la ganancia y a una expansión del mercado interno. Con estos estímulos la industria japonesa primero se recuperó y luego se expandió.
En los años ´60, la economía japonesa estaba dominada por un número relativamente pequeño de fabricantes a gran escala, como Mitsubishi, Mitsui, Sumtono y Fuji, cada una de las cuales contaba con más de setenta empresas afiliadas. Aparte de estas agrupaciones había varias empresas de líneas de producción relativamente nuevas, como artículos electrónicos y automóviles. Entre ellas figuraban nombres hoy mundialmente famosos como, Hitachi, Toyota, y Nissan. Gracias al control del M.I.C.E. sobre el comercio exterior, todas gozaban de cierta protección contra la competencia extranjera, en tanto competían por una posición en el mercado interno. Otra característica de ésta época es el desarrollo de productos que necesitaban de tecnología avanzada y de fuertes inversiones de capital: industrias como el acero y la petroquímica, la producción de artículos de consumo, cámaras fotográficas, televisores, motocicletas y al final también, automóviles. Japón se estaba convirtiendo en uno de los mayores productores del mundo de barcos, cámaras, televisores y automóviles. En 1970, algo más del 30% de las exportaciones iban a EE.UU, alrededor del 15% a Europa occidental y más del 15% al sudeste asiático, donde los principales compradores eran Hong Kong, Tailandia, Filipinas y Singapur.
A fines de 1973 comienza el período de la crisis del petróleo. Ésta generó en la economía mundial cambios que pusieron fin a la fase japonesa de un crecimiento económico excepcionalmente rápido. Como país que dependía del petróleo, Japón sufrió un enorme aumento en sus facturas de importaciones y una subida general de los precios. La subida de los precios del petróleo tuvo su mayor impacto en los mayores usuarios de energía, como la industria del acero y la petroquímica. Por otro lado, la recesión mundial provocó una caída en la demanda exterior de productos, como barcos, maquinarias y herramientas. Al sobrevenir estos cambios, los políticos del M.I.C.E. japonés decidieron dar una nueva orientación a la industria: alejarse de las que tenían fuerte dependencia de las materias primas importadas y acercarse, sobre todo mediante innovaciones tecnológicas, a las que reflejaban valores mas altos y nuevos. En ésta categoría se incluía la industria automovilística, en 1980 Japón producía más coches que EE.UU. A su vez, la industria informática cobró un gran auge.
El cambio de relación entre importaciones y exportaciones había puesto la balanza comercial japonesa con un saldo positivo durante veinte años. Esto permitía salidas sustanciales de capital a largo plazo, que al cabo de algunos años convirtieron a Japón en uno de los principales países acreedores del mundo. A fines de 1987 las inversiones directas japonesas en el extranjero habían alcanzado los veintitrés billones de dólares. EE.UU, era el país donde se destinaba la mayor parte de las inversiones, en él se encontraban seiscientas fábricas japonesas, un centenar aproximadamente de las cuales eran de electrónica, automóviles o de otro tipo de maquinarias.

Conclusión
La Revolución Meiji marcó el inicio de la moderna sociedad japonesa, introduciendo un proceso de modernización a la manera occidental. Ya en la segunda mitad del siglo XIX, el desarrollo y el triunfo mundial del capitalismo, y de las ideas y creencias que parecían legitimarlo, estaban avanzando en ciertas regiones del mundo alejadas de Occidente y hasta entonces ajenas al capitalismo. La resistencia a la presión externa no tenía lugar, y la modernización se presentaba como el único medio de conservación.
Durante cien años el conflicto entre ser asiático y ser moderno a la manera occidental fue un tema constante en la vida japonesa. El primer intento de modernización se dio durante la Revolución Meiji: la occidentalización era la fuerza motriz para la transformación de Japón, pues Occidente contaba con la clave del éxito y, por lo tanto, había que imitarlo.
Todo lo ocurrido después de 1945, parecía fortalecer la tendencia a lo moderno. La democracia parlamentaria, el gobierno burocrático, la estructura empresarial, los sindicatos, el sistema educativo, etc. Todo tenía su origen en la cultura europea y norteamericana. Igual pasaba en todos los aspectos de la vida cotidiana: autobuses y trenes, las oficinas y las fábricas, la televisión, el periódico, el vestido, incluso la comida. Por lo tanto se impone una pregunta: ¿qué hay en la sociedad japonesa luego de un siglo de modernización que merezca el calificativo de asiático?. Podríamos contestar diciendo que muy poco. La mayor parte de la población ha recibido una educación con autores como Shakespeare, o Tolstoi, y en cuestión de política las orientaciones están entre un conservadurismo a la occidental y el marxismo que sigue teniendo vigencia.
Por otro lado, nos falta decir que el código ético sigue siendo en gran parte confuciano. Tampoco hay que ignorar la religión como vínculo con la tradición ya que, luego de la guerra, ha habido un considerable auge de movimientos religiosos nuevos, la mayor parte de los cuales afirma tener antecedentes tradicionales.
Estos fenómenos no son algo “moderno”, ciertamente no son occidentales. Pero, por otra parte, quizás no sea sensato llamarlos asiáticos. Gran parte de la cultura y la tradición japonesa remonta sus orígenes a culturas de fuera de Japón, pero los elementos de éstas habían quedado tan completamente asimilados con el paso del tiempo que habían llegado a ser de hecho japoneses. Es en éste sentido en el cual Japón no representa una identidad asiática definida autoconcientemente, ni se lo puede enmarcar dentro de un conjunto de rasgos definidos como occidentales. Japón debe ser comprendido como un pueblo que presenta características que le son propias y que lo convierten en una nación económica y culturalmente única.


Bibliografía.
- Beashley, W.,G., “Historia contemporánea de Japón”. Alianza , Madrid, 1995.
- Takahashi, Kohachiro, “Del Feudalismo al Capitalismo.”. Crítica, Barcelona, 1986.
- Hobsbawm, Eric,. “La era del capital, 1848-1875.”. Crítica, Barcelona, 1998.
- Hobsbawm, Eric, . “La era del imperio, 1875-1914”. Crítica, Barcelona, 1998.
- Muto Ichiyo, “Lucha de clases e innovación tecnológica en Japón”, Antídoto, Bs. As., 1996. .














FASES DE LA EXPANSION COLONIAL

FASES DE LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA.

1492-1763. - DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA.
1763-1882. - COLONIAS COMERCIALES Y DE POBLAMIENTO.
1882-1919. - REPARTO DEL MUNDO EN IMPERIOS COLONIALES.
1919-1945. - REFORMAS, CRISIS Y MOVIMIENTOS DE INDEPENDENCIA.
1945-2000. - PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN MUNDIAL.


PASO DEL COLONIALISMO AL IMPERIALISMO.
1. S.XVI-XVIII: COLONIAS EN AMÉRICA..
2. S. XVIII-XIX: AFRICA, ASIA, OCEANÍA.
3. S.XVI-XVIII: COLONIAS DE POBLAMIENTO.
4. S.XVIII-XIX: MINORÍAS EUROPEAS CONTROLAN LAS COLONIAS.

¯ RITMO DE OCUPACIÓN:
o S.XVI-XVIII: EN 1800 EL 35% DE LA SUPERFICIE MUNDIAL ESTA OCUPADA POR EUROPEOS.
o 1878: EL 67%.
o 1914: 84,4%
o EL RITMO DE OCUPACIÓN ENTRE 1880 Y 1914 FUE DE 540.000 Km CUADRADOS POR AÑO.

FACTORES IMPULSORES DEL IMPERIALISMO.
PRESIÓN DEMOGRÁFICA: 1800-1914..... 180-460 MILLONES DE HABS.
TENSIONES SOCIALES DEL SIGLO: CRISIS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS: DESEMPLEO, SALIDA MASIVA POR CUESTIONES DE SUPERVIVIENCIAS. CASO DE LA CRISIS DE LA PATATA EN IRLANDA.
SALIDA INCENTIVADA POR LOS INVENTOS DE LA R.I.: BARCO DE VAPOR, FERROCARRIL, ETC.
NACIONALISMOS: ESTABILIZACIÓN DE LAS FRONTERAS EN EUROPA. NACIONALISMO SE PROYECTA EN LAS COLONIAS COMO MEDIO DE PALIAR DERROTAS INTERIORES ( SEDAN EN FRANCIA; ESPAÑA EN CUBA.
COLONIAS ADQUIEREN MAYOR IMPORTANCIA POR SU SITUACIÓN ESTRATÉGICA Y MEJORA DE SU PODER MILITAR.
IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS NEODARWINISTAS: SUPERVIVENCIA DE LAS RAZAS MAS APTAS Y PREPARADAS (BLANCA), FRENTE A LAS INFERIORES (NEGRA, AMARILLA, ETC.).
SUPERIORIDAD CULTURAL. DEBER DE DIFUNDIR LA CULTURA Y LA CIVILIZACIÓN ENTRE LOS PUEBLOS INFERIORES. R. KIPLING: ABRUMADORA TAREA DEL HOMBRE BLANCO.
OCUPACIÓN DE COLONIAS DE BAJO RENDIMIENTO ECONÓMICO POR INTERESES IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS.


· CAUSAS ECONÓMICAS.
¨ NECESIDAD DE MERCADOS POR EXPANSIÓN INDUSTRIAL.
¨ NECESIDAD DE CAMPOS NUEVOS PARA LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
¨ IMPERIALISMO COMERCIAL MOTIVADO POR:
Ø CRISIS ECONÓMICAS CÍCLICAS EN 1873, 1882 Y 1890: EVOLUCIÓN DESDE EL LIBRECAMBIO HACIA EL PROTECCIONISMO.
Ø COLONIAS SE CONVIERTEN EN EL COTO CERRADO PARA LOS MERCADOS METROPOLITANOS RESPECTIVOS.
Ø IMPERIALISMO FINANCIERO: INVERSIÓN EN ZONAS DE ABUNDANTES MATERIAS PRIMAS Y MANO DE OBRA INDÍGENA, BARATA Y NO ORGANIZADA.
Ø MODELO DE ZONA A COLONIZAR: PAÍS ATRASADO CON ESCASA CAPACIDAD TÉCNICA Y DÉBIL FRENTE A LAS NACIONES EUROPEAS.







REPARTO DEL MUNDO.
v DIRECCIONES A COLONIZAR:
Ø HACIA AMÉRICA: ZONA DEL CANADÁ.
Ø HACIA ASIA: INDIA, SUDESTE ASIÁTICO Y CHINA.
Ø HACIA ÁFRICA: DESDE LAS COSTAS DEL CONTINENTE HACIA EL INTERIOR.

¯ POTENCIAS COLONIALES:
¯ FRANCIA, GRAN BRETAÑA, HOLANDA Y BÉLGICA EN LA 1ª FASE.
¯ ALEMANIA, ITALIA, EE.UU. Y JAPÓN EN LA 2ª.
¯ 1914: 90% DE LA SUPERFICIE DE ÁFRICA ESTA OCUPADA; 99% DE OCEANÍA Y EL 56% DE ASIA.

v MODALIDAD DE ACTUACIÓN.
Ø DIRECTA: CONTROL POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA ZONA.
Ø CAUSA: NO HAY ESTRUCTURA SOCIAL Y POLÍTICA FUERTE.
Ø ZONA: ÁFRICA NEGRA, OCEANÍA, EE.UU. Y SIBERIA.
Ø RESULTADO: SE INTENTA MODELAR SISTEMAS SOCIALES Y SOCIEDADES CON VALORES EUROPEOS.
Ø SE APOYA EL SISTEMA EN GARANTIZAR EL PODER SOCIAL Y POLÍTICO DE LOS JEFES LOCALES.
Ø RESISTENCIA: GUERRAS COLONIALES AISLADAS, BASADAS EN LA ESTRUCTURA TRIBAL: GUERRA ZULÚ DE 1879.

Ø INDIRECTA: CONTROL POLÍTICO EN ESTRUCTURAS SOCIALES Y POLÍTICAS CREADAS CON ANTERIORIDAD.

Ø CAUSA: EXISTENCIA DE ESTADOS Y CULTURAS MILENARIAS (INDIA, CHINA, JAPÓN, ETC..

Ø ZONAS: N. DE ÁFRICA (EGIPTO, TÚNEZ); ASIA ( CHINA, INDIA, JAPÓN, SIAM: CAMBOYA, TAILANDIA, LAOS. VIETNAM.

Ø RESULTADO: SOCIEDAD RESISTENTE AL MODELO OCCIDENTAL. AFIRMACIÓN DE VALORES CULTURALES TRADICIONALES (CHINA Y JAPÓN. APARICIÓN DE UNA SOCIEDAD MIXTA CONTROLADA POR EUROPA.

Ø RESISTENCIA: GUERRAS COLONIALES CON CARÁCTER DE LIBERACIÓN NACIONAL: BOXERS EN 1900-1902; REVUELTA DE LOS CIPAYOS EN LA INDIA 1856-1857. CONCIENCIA DE INDEPENDENCIA BASADA EN HABER POSEÍDO UN ESTADO Y NACIÓN ANTERIOR.

Ø BÚSQUEDA DE UNA COPIA DEL MODELO OCCIDENTAL ( JAPÓN CON SU REVOLUCIÓN MEIJII EN 1868), COMO MEDIO DE ALCANZAR LA INDEPENDENCIA.



v CRISIS COLONIALES.
Ø ÁFRICA: RIVALIDAD ANGLO-FRANCESA. LÍNEA EL CABO-EL CAIRO, DE NORTE A SUR. CONTROL DEL CANAL DE SUEZ POR INGLATERRA. LÍNEA ATLÁNTICO-MAR ROJO DE OESTE A ESTE POR FRANCIA.
Ø ARBITRAJE: CONFERENCIA DE BERLÍN EN 1885. REPARTO DE ÁFRICA POR LAS POTENCIAS EUROPEAS.
§ SE CONSAGRAN LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS:
· LIBRE COMERCIO.
· DEBER DE OCUPAR LOS TERRITORIOS QUE SE RECLAMAN.
· NOTIFICACIÓN AL RESTO DE LAS POTENCIAS EUROPEAS.
¯ INCIDENTES.
o INGLESES Y FRANCESES EN FACHODA (ALTO NILO) EN 1898. RIESGO MÁS ALTO DE GUERRA ANGLO-FRANCESA.
o GUERRA BOER: EN EL TRANSVAAL (SUDÁFRICA. COLONOS BOERS APOYADOS POR ALEMANIA. GUERRA DE 1898 A 1902.

v ASIA: DOS TIPOS DE POTENCIAS.
Ø TRADICIONALES: FRANCIA, GRAN BRETAÑA, HOLANDA, PORTUGAL Y ESPAÑA.
Ø NUEVAS: ALEMANIA, RUSIA, EE.UU. Y JAPÓN.

¯ MEDIOS DE EXPANSIÓN: DIPLOMACIA Y GUERRA.
¯ CENTROS DE EXPANSIÓN: INGLATERRA DESDE LA INDIA; FRANCIA DESDE INDOCHINA.

v ZONAS DE EXPANSIÓN.
Ø ASIA MERIDIONAL: INDIA. EN 1857 LA REINA VICTORIA ES NOMBRADA EMPERATRIZ DE LA INDIA.
§ RIVALIDAD CON FRANCIA EN BIRMANIA (1886); CON RUSIA EN AFGANISTÁN “LA GUERRA SILENCIOSA” (1870-1880) Y TIBET (1904.
¯ ASIA SURORIENTAL: EXPANSIÓN FRANCESA POR INDOCHINA (1858-1893.
¯ CHINA: MEJOR EJEMPLO DE LA EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA DEL S. XIX.
o CONTACTOS EUROPEOS DESDE EL S. XIII HASTA EL XVIII.
o S. XIX: 1842 GUERRA DEL OPIO. APERTURA DE 12 PUERTOS AL LIBRE COMERCIO DE OPIO POR EL TRATADO DE NANKING.
o 1885-1911: REPARTO ENTRE POTENCIAS EUROPEAS DE LAS PRINCIPALES ZONAS COSTERAS CHINAS POR SU POTENCIAL COMERCIAL.
o MOTIVO: EL MERCADO CHINA SE CONSIDERA COMO UNA RESERVA DE DEMANDA DE PRODUCTOS EUROPEOS DE 400 MILLONES DE CONSUMIDORES.
o PARTICIPAN POTENCIAS COLONIALES TRADICIONALES Y NUEVAS: GRAN BRETAÑA, FRANCIA, RUSIA, EE.UU., JAPÓN, ALEMANIA, ITALIA.
o RESISTENCIAS: REVUELTAS TAI-PING, BÓXER, ETC.


v NUEVAS POTENCIAS IMPERIALISTAS.
Ø EE.UU. EN 1913 REALIZA EL 36% DE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL MUNDIAL.
Ø REALIZA UN IMPERIALISMO DE PROXIMIDAD EN EL CONTINENTE AMERICANO.
Ø FUNDAMENTO IDEOLÓGICO: AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS. DOCTRINA MONROE.
Ø ZONA DE EXPANSIÓN: AMÉRICA CENTRAL, SUR Y EL CARIBE.
Ø PIONERO DEL NEOCOLONIALISMO: CONTROL POR INFLUENCIA POLÍTICA Y SUMISIÓN ECONÓMICA NO POR OCUPACIÓN DIRECTA.
Ø 1898: GUERRA CON ESPAÑA: OCUPA CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS. EXPANSIÓN POR EL PACÍFICO.

¯ JAPÓN: REVOLUCIÓN MEIJII (1868-1912.
o COPIA DE LA TÉCNICA OCCIDENTAL. BUSCANDO EL MODELO ASIÁTICO DE LA R.I. QUE LE DÉ LA INDEPENDENCIA POLÍTICA Y ECONÓMICA FRENTE A LAS POTENCIAS COLONIALES.
o FALTA DE LAS PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS PARA LA INICIAR LA R.I. (CARBÓN Y HIERRO.
o EXPANSIÓN EN ASIA: COREA Y CHINA (18941895); GUERRA RUSO JAPONESA EN 1905. PRIMERA DERROTA DE UNA POTENCIA OCCIDENTAL A MANOS DE UNA POTENCIA ORIENTAL.
o CONTINUA EXPANSIÓN JAPONESA EN CHINA (MANCHURIA) Y COREA. SE SIENTAN LAS BASES DEL FUTURO ENFRENTAMIENTO CON LOS EE.UU. EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

v ADMINISTRACIÓN DEL IMPERIO.
Ø ORGANIZACIÓN DE LOS TERRITORIOS
Ø EXPLORACIÓN Y CONQUISTA POR LA APLICACIÓN DE LOS INVENTOS DE LA SEGUNDA FASE DE LA R.I.(TELÉGRAFO, FERROCARRIL, BARCO DE VAPOR, NUEVAS ARMAS.
Ø TIPOS DE TERRITORIOS:
§ COLONIAS: NO TIENEN GOBIERNO PROPIO. AUTORIDAD SUPREMA EN EL GOBERNADOR. DECISIONES DE TOMAN EN LA METRÓPOLI.
§ PROTECTORADOS: GOBIERNO TEÓRICO INDÍGENA. GOBIERNO COLONIAL EN LA PRÁCTICA.
§ EXPLOTACIÓN ECONÓMICA: ASIMILACIÓN ECONÓMICA: LIBRECAMBIO EN LAS RELACIONES COLONIA METRÓPOLI Y PROTECCIONISMO FRENTE AL RESTO DE LAS POTENCIAS Y SUS COLONIAS.
§ METRÓPOLI FIJA LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS MANUFACTURAS EN SU BENEFICIO Y EN DETRIMENTO DE LOS INDÍGENAS.
§ CONTROL DEL DESARROLLO E INDUSTRIALIZACIÓN DEL MUNDO COLONIAL.
v TIPOS DE COLONIAS.
Ø POBLAMIENTO: DESPLAZAMIENTO DE MASAS DE EUROPEOS (CANADÁ, AUSTRALIA, SUDÁFRICA.
Ø DE EXPLOTACIÓN: GRUPO MINORITARIO EUROPEO QUE TIENE EL CONTROL ECONÓMICO Y MILITAR.

v IMPACTO Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN.
Ø ALTERACIÓN DE LOS MARCOS GEOGRÁFICOS TRADICIONALES. FRONTERAS ARTIFICIALES DE LOS TERRITORIOS CONVERTIDOS EN COLONIAS.
Ø INTRODUCCIÓN DE UNA ECONOMÍA NO TRADICIONAL EN LAS ZONAS. SISTEMA DE PLANTACIONES DE CAUCHO EN INDONESIA; CACAO EN NIGERIA; MINAS EN SUDÁFRICA.
Ø ALTERACIÓN DEMOGRÁFICA. INTRODUCCIÓN DE VACUNAS Y ADELANTOS MÉDICOS EUROPEOS. EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA INDÍGENA: 1800-1914... 662-1070 MILLONES DE HABS.
Ø ALTERACIÓN DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
§ RITMO DE TRABAJO DE LA R.I. APLICADO A PUEBLOS ANCLADOS EN ALGUNOS CASOS EN EL PALEOLÍTICO.
§ LENGUAS OFICIALES DE LA COLONIA EUROPEAS.
§ UNIDADES DE POBLACIÓN ARTIFICIALES (UNIÓN DE PUEBLOS TRADICIONALMENTE ENEMIGOS.
§ DESTRUCCIÓN DE LA CULTURA Y RELIGIÓN TRADICIONALES ORALES, CASO AFRICANO.
¯ DIVISIÓN TRAUMÁTICA DE LA SOCIEDAD COLONIAL.
o EUROPEOS.
o ASIMILADOS COLONIALES (DIFERENTES GRADOS DE CULTURA Y MESTIZAJE.
o POBLACIÓN NETAMENTE INDÍGENA EN PROCESO DE MARGINACIÓN.
v INFLUENCIA TRAUMÁTICA DE LAS IDEOLOGÍAS POLÍTICAS OCCIDENTALES (LIBERALISMO, DEMOCRACIA, SOCIALISMO Y COMUNISMO.
Ø SE SIENTAN LAS BASES DE LA DESCOLONIZACIÓN Y DE LA SITUACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA ACTUALIDAD.
v IMPERIALISMO Y ANTIIMPERIALISMO.
Ø JUSTIFICACIONES:
§ HUMANITARIAS: OBLIGACIÓN DEL HOMBRE BLANCO DE DIFUNDIR LAS CONQUISTAS DE LA DEMOCRACIA Y LA “VERDADERA RELIGIÓN” (CATOLICISMO Y PROTESTANTISMO.
§ OBLIGACIÓN DE DAR A LAS NACIONES ATRASADAS LOS BENEFICIOS DEL DESARROLLO DE LA R.I.
§ TEORÍA DE LA “INTERPRETACIÓN INTERESADA” DE DARWIN. MISIÓN DEL HOMBRE BLANCO DE TUTELAR EL DESARROLLO DE LOS “HERMANOS INFERIORES”.
CRÍTICAS:
SOCIALISTAS.
CÍRCULOS INDÍGENAS ASIMILADOS DE LAS NUEVAS TEORÍAS OCCIDENTALES.